sábado, 8 de noviembre de 2025

El Adimú

 Oyire abure. Muy buen día. 
Mis mejores deseos para quienes dediquen unos minutos para leer estas letras.
 Hoy respondo a quienes me han preguntado por qué me he mantenido en silencio tanto tiempo, y les expliqué que se debía al trabajo enorme para recuperar la información que perdí debido a la sorpresiva ruptura de la memoria externa que usaba para guardar la información lograda en muchos años de trabajo y estudio, unido a la obligación de cambiar de w10 a w11. Ha sido muy complicado para mi.
 Gracias a un trabajo intenso he ido recuperando esa información y a día de hoy puedo escribir nuevamente. 
  Comenzaré con un detalle que a día de hoy, considero de importancia en la práctica de nuestro Ifa Orisa, y me refiero al adimú. Es mi criterio personal y respeto, como siempre; el criterio y las acciones de cada quien. 
Estamos en tiempos, ya previstos, en que los Poderes Naturales (nuestros Orisas) están descontrolados y eso provoca descontrol en la Naturaleza (Olodumare). 
 En el aspecto de la salud se sabe que la Gripe Aviar ha vuelto y las medidas tomadas para su control aumentan las ilegalidades de los sacrificios de animales, que en Ifá Orisa priorizamos, porque situamos desde hace mucho tiempo y erróneamente, al adimú en un segundo plano, siendo una ofrenda similar en efectividad. 
Eso será un gran problema para Awos, Obas, Iyaloshas y Babaloshas, que aún no admitan el adimú como ofrenda adecuada y fructífera, considerando como motivo que siguen las líneas y enseñanzas de sus mayores, cuando la realidad es que se le ha dado un lugar secundario en cuanto a importancia. 
Pero a día de hoy se pone de manifiesto, cada vez más, que hay que sustituir el adimú por el sacrificio animal.
Por supuesto que serán imprescindibles muchos cambios en las formas y las prácticas ancestrales que seguimos, pero los Orisas los aceptarán, porque estamos obligados por los cambios en las condiciones. 
Y hasta aquí por esta vez.
Mo foribale Eshu ati bogbo Orisas.
Salud y Bienestar.