lunes, 31 de julio de 2023

Actualidad y antiguedad

 Oyire (buen día) a todas las personas que dediquen unos minutos a leer estas letras, que considero que aportan detalles para mantener las actuaciones que garanticen que Ifá Orisha siga siendo digno del respeto que merece.

  Tras mucho tiempo sin escribir, y en respuesta a la pregunta común de much@s seguidor@s, dedico un momento para publicar lo que les comparto, pues me parece interesante y que, de forma sencilla, brinda criterios actuales de Ifá Orisa.

En una sociedad y un tiempo como el que vivimos, en el que las personas consideran que el teléfono móvil es el vínculo social a nivel mundial, y aún así se hace viejo en un año, es difícil mantener herencias culturales, prácticas y creencias basadas en filosofías ancestrales; mucho más, cuando forman parte de las que han sufrido esclavitud y menosprecio.

Dicen que es indispensable actualizarse, y por eso comparto algo que he visto en las redes.

Es un dialogo debido al encuentro entre una persona practicante de Ifá Orisa y otra que, no se sabe si critica o intenta informase y aprender.

Veamos:

-Tú prácticas la santería?
-Si, orgullosamente, y te voy a explicar varias cosas de mi religión que quizás no sepas...
- No se llama santería, se llama Regla de Osha-Ifá
- No es un culto, es una religión reconocida.
- No está escondida, tenemos una institución que nos representa oficialmente.
- Ostentamos orgullosamente el título desde 2005 de poseer los dos oráculos mas exactos y precisos del planeta; reconocidos por la Unesco (El Diloggún de Osha y el Okpele de Ifá)
- Tuvimos el valor de ser el único país (además de Brasil) donde los esclavos, a pesar de críticas y castigos, hicieron pública su creencia.
- No vamos de casa en casa reclutando adeptos, ellos llegan solos y cada día son más.
- No le pedimos a nadie que abandone su religión para pertenecer a la nuestra; aceptamos a todos con sus creencias.
- No pedimos adoración a las personas, sino a los Orishas (no somos una secta oscura)
- Cobramos dinero??? Si, es verdad. Pero no te has dado cuenta que TODAS las religiones lo hacen, o en su momento lo hicieron, o cobraron con otros favores? Nosotros cobramos un derecho que es para limpiarnos, de ser necesario, o comprar lo necesario para nuestros Orichas. Hay gente que abusa, pues igual que en todas las religiones existen gente buena y no.
- Sabías que desde la mitad del pasado siglo fue gracias a la inmigración y el exilio de cubanos que esta religión se extendió en toda América y el occidente europeo llegando hasta Italia, Francia y principalmente España?.
-Ah disculpe pero yo no sabía nada de eso que me ha contado...
- Lo imaginé, no es problema, yo solo te hice un recuento actual de lo que es mi religión, para que veas el por qué de mi “pulsito” como dices.
-Pero yo ahora quiero saber más...
-Pues lee, investiga, estudia... Y si sientes que es tu verdadero camino, pues un día toca la puerta del Igbodun y lo descubrirás todo!!!. Bendiciones.

Qué les parece?

Opino que este escrito forma parte de las formas actuales para convencer y promover, y por eso, ayuda. Luego, la persona interesada, deberá investigar los detalles; igual que hace para decidir si comprar o no, el nuevo móvil.

Comparten mi criterio?

Mo foribale Ifá Orisha.

Salud y Bienestar.